viernes, 27 de diciembre de 2013

Perfil Cardiaco

PRUEBA
RANGO NORMAL
VALOR ELEVADO
CK-Total (creatinfosfokinasa)



Hombres 130 U/l
Mujeres 110 U/l



  • Necrosis o atrofia aguda del músculo estriado, congénitas y adquiridas
  • La cirugía (pos-operatorio).
  • En enfermedades tales como: Parkinson, accidente cerebro – vascular (ACV).
  • En el hipotiroidismo cardiogénico.
  • En el alcoholismo agudo, especialmente sí aparece “delirium tremens”.
  • En las últimas semanas del embarazo.
  • En la hipertermia maligna.
  • En enfermedades del corazón: miocarditis severa, infarto agudo de miocardio.
  • Dosis elevadas o inadecuadas de estatinas, o en combinación con otros fármacos hipolipemiantes, producen destrucción muscular y aumentos de la CK Total.

Se encuentra ligeramente aumentada en:
  • Inyecciones intramusculares (se normaliza a las 48 horas de cesar las inyecciones).
  • Espasmos musculares.


24 U/L  a 37°C menos del 6% de la CK total.
  • Infarto de miocardio
  • Enfermedades inflamatorias y miopáticas del corazón.
  • Angina de pecho.
  • Hemorragia subaracnoidea.
  • Hipertermia maligna.
  • Distrofia muscular.
  • Síndrome de Reye.
  • Mioglobinemia.
  • Mixedema.












(TnT)





















0 - 0.1 µg/L










Menos de 10 µg/L
  • Latidos cardíacos anormalmente rápidos
  • Presión arterial alta en las arterias pulmonares (hipertensión pulmonar)
  • Bloqueo de una arteria pulmonar por un coágulo de sangre, grasa o células tumorales (émbolo pulmonar)
  • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Espasmo de arteria coronaria
  • Inflamación del miocardio por lo regular debido a un virus (miocarditis)
  • Ejercicio extenuante (por ejemplo, debido a maratones o triatlones)
  • Traumatismo que causa daño al corazón como un accidente automovilístico
  • Debilitamiento del miocardio (miocardiopatía)

El aumento en los niveles de troponina también puede resultar de determinados procedimientos médicos tales como:
  • Colocación de endoprótesis vascular (stent)/angioplastia cardíaca
  • Desfibrilación o cardioversión eléctrica del corazón (choques eléctricos intencionales al corazón por parte de personal médico)
  • Cirugía a corazón abierto
  • Ablación del corazón por radiofrecuencia


Hombres 19-92 mg/l, mujeres 12-76 mg/l

  • Distrofia muscular
  • Ataque cardiaco
  • Inflamación del músculo esquelético



230 - 460 U/L
  • Ataque cardíaco
  • Daño renal.
  • Anemia hemolítica.
  • Hipotensión.
  • Mononucleosis infecciosa.
  • Isquemia intestinal (deficiencia sanguínea) e infarto (muerte tisular).
  • Enfermedad hepática (como la hepatitis).
  • Lesión muscular.
  • Distrofia muscular.
  • Pancreatitis.
  • Infarto pulmonar (muerte tisular).
  • Apoplejía.
  • Cardiomiopatía isquémica.
  • Su elevación suele indicar muerte celular y fuga de la enzima de la célula.

AST (aspartato aminotransferasa), también llamada SGOT (serum glutamic-oxaloacetic transaminase).
Mujeres 6 - 34 IU/L Hombres 8 - 40 IU/L
  • Casos de infarto agudo de miocardio.
  • Hepatopatía aguda.
  • Miopatías.
  • Por el empleo de determinados fármacos.
  • En cualquier enfermedad o trastorno en el cual resulten seriamente dañadas las células.




Perfil Hepatico


PRUEBA
RANGO NORMAL
VALOR ELEVADO

3,1-4,3 g/dL

Puede aparecer baja la albúmina en suero en:


1,5 - 3,5 gramos/litro.

Nefelometría
150/200-350/400 mg/dl*§

Inmunodifusión Radial
83/120-200/220 mg/dl*
  • EPOC (enfisema y bronquitis crónica)
  • Asma con una obstrucción de flujo de aire que no revierte completamente después de un tratamiento agresivo con broncodilatadores
  • Bronquiectasias (dilatación de las vías aéreas)
  • Hepatitis neonatal y colestasis neonatal en recién nacidos
  • Cirrosis hepática en niños, adolescentes y adultos
  • Hepatitis crónica (con o sin cirrosis) y cáncer del hígado en adultos
  • Paniculitis necrotizante--una condición de la piel
  • Vasculitis tipo C-ANCA positivo--una inflamación de los vasos sanguíneos pequeños



20-35%
  • Enfermedad hepática colestásica.
  • Alteraciones óseas caracterizadas por un aumento de la actividad osteoclástica.
  • Aumentos fisiológicos del recambio óseos (por ejemplo, en la adolescencia).
  • Embarazo, debido a la producción placentaria.


Mujeres 7 a 33 U/L Hombres8 y 50 U/L,

  • Cirrosis (cicatrización del hígado).
  • Muerte del tejido del hígado (necrosis hepática).
  • Hepatitis.
  • Hemocromatosis.
  • Falta de flujo sanguíneo al hígado (isquemia hepática).
  • Tumor o cáncer del hígado.
  • Medicamentos hepatotóxicos.
  • Mononucleosis.
  • Pancreatitis (hinchazón e inflamación del páncreas).

10 a 34 UI/L.

Después de:
  • Quemaduras (profundas).
  • Intervenciones cardíacas.
  • Convulsiones.
  • Cirugía.


Varones: 1-94 U/L
Mujeres: 1-70 U/L



11-15 s (80-100%)
Bilirrubina Directa
(también llamada conjugada):

0-0.4 mg/dL

Bilirrubina Indirecta

Adultos hasta 1 mg/dl

0.3 a 1.9 mg/dL


(GOT)







(GPT),


Varón: 10-40 U/L
Mujer: 9-25 U/L








Varón: 10-55 U/L
Mujer: 7-30 U/L

  • Alcoholismo
  • Anemia hemolítica
  • Colestasis (obstrucción de vía biliar)
  • Cirrosis
  • Distrofias musculares
  • Enfermedades musculares
  • Hepatitis
  • Infecciones víricas (mononucleosis, ...)
  • Infarto de miocardio
  • Intervenciones de cirugía cardiaca
  • Isquemia hepática
  • Medicamentos tóxicos del hígado
  • Necrosis hepática
  • Pancreatitis aguda
  • Traumatismos musculares
  • Tumor hepático



6-8 g/dL


Hombres 10-50 U/L
Mujeres 10-35 U/L

  • Ejercicio muscular agresivo.
  • Cardiopatías como el IAM, embolia pulmonar, miocarditis, pericarditis, disritmias, cirugía de revascularización cardíaca.