Mostrando entradas con la etiqueta Fosfatasa Alcalina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fosfatasa Alcalina. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2013

Enzimas

PRUEBA
RANGO NORMAL
VALOR ELEVADO
23 a 85 unidades por litro (U/L).

Algunos laboratorios dan un rango de 40 a 140 U/L.

  • Pancreatitis aguda.
  • Pseudoquistes pancreáticos.
  • Ascitis pancreática.
  • Absceso pancreático.
  • Neoplasma en o adyacente al páncreas.
  • Traumatismo pancreático.
  • Cálculos en el conducto.
  • Lesiones salivares inflamatorias.
  • Ulcera péptica perforada que involucra o no el páncreas.
  • Obstrucción intestinal.
  • Cálculos biliares.
  • Aneurisma aórtico.
  • Peritonitis.
  • Apendicitis aguda.
  • Trauma cerebral.
  • Quemaduras.
  • Shock traumático.
  • Estados postoperatorios.
  • Cetoacidósis diabética.
  • Carcinomas extrahepáticos (especialmente de esófago, pulmón y ovario)


  • La disminución de los niveles de amilasa puede ocurrir debido a:
  • Cáncer pancreático
  • Daño al páncreas
  • Nefropatía
  • Toxemia del embarazo


0 a 160 unidades por litro (U/L).

  • Bloqueo del intestino
  • Celiaquía
  • Colecistitis (con efectos en el páncreas)
  • Úlcera duodenal
  • Gastroenteritis (grave)
  • Macrolipasemia
  • Cáncer pancreático
  • Pancreatitis aguda o crónica


Total: menor de 11 U/l
Prostática: menor de 4 U/l

Variables por drogas:


Variables preanalíticas:




44 a 147 UI/L


Las causas de una disminución:




Perfil Hepatico


PRUEBA
RANGO NORMAL
VALOR ELEVADO

3,1-4,3 g/dL

Puede aparecer baja la albúmina en suero en:


1,5 - 3,5 gramos/litro.

Nefelometría
150/200-350/400 mg/dl*§

Inmunodifusión Radial
83/120-200/220 mg/dl*
  • EPOC (enfisema y bronquitis crónica)
  • Asma con una obstrucción de flujo de aire que no revierte completamente después de un tratamiento agresivo con broncodilatadores
  • Bronquiectasias (dilatación de las vías aéreas)
  • Hepatitis neonatal y colestasis neonatal en recién nacidos
  • Cirrosis hepática en niños, adolescentes y adultos
  • Hepatitis crónica (con o sin cirrosis) y cáncer del hígado en adultos
  • Paniculitis necrotizante--una condición de la piel
  • Vasculitis tipo C-ANCA positivo--una inflamación de los vasos sanguíneos pequeños



20-35%
  • Enfermedad hepática colestásica.
  • Alteraciones óseas caracterizadas por un aumento de la actividad osteoclástica.
  • Aumentos fisiológicos del recambio óseos (por ejemplo, en la adolescencia).
  • Embarazo, debido a la producción placentaria.


Mujeres 7 a 33 U/L Hombres8 y 50 U/L,

  • Cirrosis (cicatrización del hígado).
  • Muerte del tejido del hígado (necrosis hepática).
  • Hepatitis.
  • Hemocromatosis.
  • Falta de flujo sanguíneo al hígado (isquemia hepática).
  • Tumor o cáncer del hígado.
  • Medicamentos hepatotóxicos.
  • Mononucleosis.
  • Pancreatitis (hinchazón e inflamación del páncreas).

10 a 34 UI/L.

Después de:
  • Quemaduras (profundas).
  • Intervenciones cardíacas.
  • Convulsiones.
  • Cirugía.


Varones: 1-94 U/L
Mujeres: 1-70 U/L



11-15 s (80-100%)
Bilirrubina Directa
(también llamada conjugada):

0-0.4 mg/dL

Bilirrubina Indirecta

Adultos hasta 1 mg/dl

0.3 a 1.9 mg/dL


(GOT)







(GPT),


Varón: 10-40 U/L
Mujer: 9-25 U/L








Varón: 10-55 U/L
Mujer: 7-30 U/L

  • Alcoholismo
  • Anemia hemolítica
  • Colestasis (obstrucción de vía biliar)
  • Cirrosis
  • Distrofias musculares
  • Enfermedades musculares
  • Hepatitis
  • Infecciones víricas (mononucleosis, ...)
  • Infarto de miocardio
  • Intervenciones de cirugía cardiaca
  • Isquemia hepática
  • Medicamentos tóxicos del hígado
  • Necrosis hepática
  • Pancreatitis aguda
  • Traumatismos musculares
  • Tumor hepático



6-8 g/dL


Hombres 10-50 U/L
Mujeres 10-35 U/L

  • Ejercicio muscular agresivo.
  • Cardiopatías como el IAM, embolia pulmonar, miocarditis, pericarditis, disritmias, cirugía de revascularización cardíaca.