Mostrando entradas con la etiqueta Sangre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sangre. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2013

Práctica 3 Retracción del Coagulo (RC)

FUNDAMENTO
La RC es una prueba que mide:
  • La cantidad de fibrina formada y su retracción.
  • El número y función de las plaquetas.

Práctica 2 Tiempo de Coagulación

FUNDAMENTO
La sangre total formara un coagulo firme cuando se extrae del sistema y se expone a una superficie diferente, dentro de unos límites. El tiempo de formación de un coagulo solido es un mecanismo de coagulación.


Práctica 1 Tiempo De Sangrado

FUNDAMENTO
La duración de una hemorragia en un organismo procedente de una punción cutánea habitual es una medida de la función plaquetaria así como de la integridad de la pared de los vasos sanguíneos.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Práctica 14 Determinación del Grupo Sanguíneo

FUNDAMENTO
Los Ag del sistema sanguíneo ABO y Rh fueron descubiertos en 1940 por el inventor Karl Lasteiner el cual descubrió la presencia de unas proteínas llamadas Ag adheridas a la membrana de los glóbulos rojos.


Práctica 13 Determinación de HIV

FUNDAMENTO
El VIH es el agente causal del sida. El método general para determinar la infección con el VIH es observando la presencia de Ac contra el virus mediante un método de radio inmunocromatografia rápida seguida por la confirmación de westernblod.


Práctica 11 Investigación del Antígeno de Superficie de la Hepatitis B

FUNDAMENTO
Esta prueba es un ensayo rápido de inmunocromatografia para la determinación cualitativa de Ag de superficie de la Hepatitis B en sangre total, suero o plasma.


jueves, 19 de diciembre de 2013

Práctica 4 Recuento de Glóbulos Rojos

FUNDAMENTO
Los glóbulos rojos o hematíes en su estado normal y maduro es un disco anucleado, y bicóncavo.

Su principal función es el transportador químico del oxigeno y de los productos finales de la combustión del CO2.

El recuento de los eritrocitos consiste en contar el número de ellos en un mm3 de sangre.

sábado, 27 de julio de 2013

Venopunción

Práctica No. 25 Extracción de Sangre Venosa

INTRODUCCIÓN
La flebotomía constituye una de las etapas más importantes en el trabajo del laboratorio clínico. Por una parte representa el primer contacto entre el laboratorio y sus pacientes y desde el punto de vista de la muestra sanguínea, la enorme importancia que conlleva una muestra apropiadamente colectada, la seguridad de su origen y el correcto envasado y transporte, constituyen factores fundamentales en la evaluación e informe de los exámenes a realizar.

El personal que ha de realizar la colección de la muestra sanguínea, debe tener presente que en el trato correcto del paciente, su orientación y la habilidad para realizar su trabajo, está la Cara del Laboratorio Clínico ante la comunidad que ha de servir.