Miyo Spiral

Páginas

  • Home
  • Laboratorio Clínico
  • Cruz Roja TUM
  • Books
  • Especiales +
  • Kumikita
  • About me
Mostrando entradas con la etiqueta Receptor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Receptor. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2013

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-003-SSA2-1993, Para la disposición de sangre humana y sus componenetes con fines terpéuticos

Publicado por Miyo940 en 20:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Banco de Sangre, Componentes de la Sangre, Donador, Laboratorio Clínico, Módulo IV, Norma Oficial Mexicana, Receptor, Unidad de Sangre
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Kumikita

Le tengo miedo a los ruidos fuertes ... lalicuadora me asusta °_°

Datos personales

Miyo940
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2013 (148)
    • ▼  diciembre (108)
      • Atlas de Anatomía Humana, Estudio Fotográfico del ...
      • Anatomía Humana - Quiroz
      • Anatomía con Orientación Clínica - Moore
      • Histología - Finn Geneser
      • Gran Atlas McMinn de Anatomía Humana
      • Embriología Clínica - Moore
      • Bioquímica - Harvey
      • Bioquímica Humana Texto y Atlas - Koolman - Rohm
      • Bioquímica - Harper
      • Historia de la Medicina - Manuel Barquin
      • Atlas de Histología - Finn Geneser
      • Operaciones Especiales 37
      • Obtención de Acceso 36
      • Operación en Ambulancias 35
      • Evaluación y Manejo Geriátricos 34
      • Emergencias Geriátricas 33
      • Evaluación y Manejo Pediátrico 32
      • Emergencias Pediátricas 31
      • Lesiones de la Cabeza y la Columna Vertebral 30
      • Cuidado Musculoesqueletico 29
      • Lesiones del Abdomen y Órganos Genitales 28
      • Lesiones del Tórax 27
      • Lesiones de la Cara y Cuello 26
      • Lesiones de los Ojos 25
      • Lesiones de Tejidos Blandos 24
      • Estado de Choque 23
      • Hemorragia 22
      • Cinemática de Trauma 21
      • Emergencias Obstétricas y Ginecológicas 20
      • Emergencias de la Conducta 19
      • Emergencias Ambientales 18
      • Abuso de Sustancias y Envenenamiento 17
      • Reacciones Alérgicas y Envenenamientos 16
      • Emergencias Diabéticas 15
      • Abdomen Agudo 14
      • Emergencias Neurológicas 13
      • Emergencias Cardiovasculares 12
      • Emergencias Respiratorias 11
      • Farmacología 10
      • Comunicación y Documentación 09
      • Evaluación del Paciente 08
      • Manejo de la Vía Aérea y Oxigenoterapia 07
      • Levantamiento y Movilización de Pacientes 06
      • Signos Vitales de Base e Historial SAMPLE 05
      • El Cuerpo Humano 04
      • Temas Médicos, Legales y Éticos 03
      • El Bienestar del TUM 02
      • Introducción al SMU 01
      • Oxidación en los Sistemas Biológicos
      • Ciclo de Krebs
      • Metabolismo de Carbohidratos, Glucólisis
      • Metabolismo y Bioenergética
      • Ácidos Nucleicos
      • Proteínas y Enzimas
      • Lípidos
      • Carbohidratos
      • Agua y pH
      • Bioelementos
      • Introducción a la Bioquímica
      • Reporte de Prácticas Profecionales, Laboratorio Cl...
      • Prácticas de Laboratorio Clínico y Atlas (Flora Ba...
      • Perfil Cardiaco
      • Generalidades de Laboratorio Clínico
      • Enzimas
      • Electrolitos
      • Perfil Cardiaco
      • Perfil Hepatico
      • Perfil de Lípidos
      • Química Sanguínea, Metabolismo de la Glucosa
      • Determinación Cuantitativa de Urea
      • Determinación Cuantitativa de Triglicéridos
      • Determinación Cuantitativa de Proteínas Totales
      • Determinación Cuantitativa de Glucosa
      • Determinación Cuantitativa de Creatinina
      • Determinación Cuantitativa de Colesterol
      • Determinación Cuantitativa de Calcio
      • Determinación Cuantitativa de Amilasa
      • Determinación Cuantitativa de Albúmina
      • Determinación Cuantitativa de Ácido Úrico
      • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-003-SSA2-1993, Para la ...
      • Pruebas de Laboratorio Clinico
      • Práctica 9 Pruebas de Compatibilidad
      • Práctica 8 VDRL
      • Práctica 7 Determinacion Cuantitativa de Fibrinógeno
      • Práctica 6 Tiempo Parcial de Tromboplastina (TPT)
      • Práctica 5 Tiempo de Trombina (TT)
      • Práctica 4 Tiempo de Protrombina (TP)
      • Práctica 3 Retracción del Coagulo (RC)
      • Práctica 2 Tiempo de Coagulación
      • Práctica 1 Tiempo De Sangrado
      • Práctica 15 Reacciones Febriles
      • Práctica 14 Determinación del Grupo Sanguíneo
      • Práctica 13 Determinación de HIV
      • Práctica 12 Investigación del Ag de Superficie de ...
      • Práctica 11 Investigación del Antígeno de Superfic...
      • Práctica 10 Rosa De Bengala
      • Práctica 9 Proteína C Reactiva
      • Práctica 8 Factor Reumatoide
      • Práctica 7 Velocidad de Sedimentación Eritrocitari...
      • Práctica 6 Recuento Diferencial
    • ►  julio (31)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.